Este fue el sitio de trabajo, donde llegué con mi cara recién limpia, para poder disfrutar de mi sesión y terminar espectacular :).
Os presento a Irina, que fue la encargada de maquillarme y dejarme guapísima. Trabaja con mi tía y es una experta en este mundo y una chica encantadora. En todos los pasos me fue comentando uno a uno los productos que me iba aplicando y para qué se utilizaban.
En primer lugar me aplicó el Serum Phyto-Tenseur (Clarins), para poder fijar el maquillaje y hacerlo más duradero. Este serum alisa y tonifica el contorno del rostro y cuello, aportando luminosidad. Aparte incluye una combinación de plantas con efecto calmante, que ayudan a minimizar las líneas de expresión.
Tras el serum me puso un corrector de pigmentación en la zona del contorno de los ojos, para reducir visiblemente las ojeras y el volumen de las bolsas (Phytocernes Sisley). Gracias a la acción de extractos de plantas, como Ginkgo biloba, Arándano, Cola de Caballo, Regaliz y unos aceites esenciales, hacen que el volumen de las ojeras se reduzcan, al mismo tiempo que unifica la tez y cubre las imperfecciones cutáneas.
Terminados los pasos previos, llegó la hora de aplicar el maquillaje. Para esta ocasión el utilizado fue DiorSkin Forever Nº 32 (es el que utilizo para ir a la oficina, es estupendo), mediante una pequeña esponja, haciendo más fácil su extensión. Si no tenéis esponja lo podéis hacer con un pincel, que es como lo hago yo. Su textura hace que penetre en la piel dejándola intacta.
El siguiente paso fue el iluminador. El que Irina utilizó fue uno de Yves Saint Laurent (Touche Éclat Nº2), aplicado en el centro, frente, tabique nasal, fosilla media sublabial y contorno de ojos, para posteriormente ir difuminándolo y dejarlo uniforme. El iluminador trae luminosidad al rostro, por eso se le conoce como "la varita de la luminosidad".
Así quedó el rostro una vez trabajado el iluminador. ¿Os gusta?
Toca el turno a los ojos, donde primero se trabajó la línea superior del párpado móvil con un Khol negro de Chanel, marcando también el marco supercilial. A continuación lo fue difuminando con un pincel. Luego me aplicó una sombra de ojos negra en la línea superior del párpado (Sisley Nº 12) y maquillado el párpado móvil superior con Illusion D´Ombre de Chanel (Nº 82).
Para las pestañas utilizó la Base Beauté Des Cils de Chanel, ya que es un tratamiento que cuida con mucho detalle las pestañas. Se utiliza antes de la máscara, ya que intensifica el resultado haciendo que se prolongue la fijación del maquillaje.
Como máscara de pestañas utilizó Inimitable Intese de Chanel, donde poco a poco fueron cogiendo volumen. Su cepillo suave y flexible ayudan a que las pestañas queden uniformes, separadas y sin formar grumitos.
![]() |
Dibujado el ojo y las pestañas, sin grumitos |
Para conseguir resplandecer mis pómulos no podía ser otro que Phyto Blus Eclat de Sisley (Nº 4 Pinky Rose). Me gusta mucho el color, ya que estos tonos rosáceos son mis favoritos.
Para que podáis visualizar los productos utilizados, os dejo esta foto.
Si alguna de vosotras tiene algún evento o que simplemente queréis disfrutar de cómo maquilla, os dejo su teléfono, que con mucho gusto os atenderá. Se llama Irina y el teléfono es el 628917021. Os dejará guapísimas!!!
Que mejor manera de terminar este post, que esta foto con la maquilladora. Les doy gracias a Douglas
(a las chicas de la tienda), a mi tía y a Irina por esa tarde tan especial que me hicieron pasar y también a mi madre, que fue la encargada de hacer las fotos.
Un besito
Muy buen post, y te dejaron muy guapa, habrá que probarlo!
ResponderEliminarLa verdad es que un maquillaje muy natural y bonito
ResponderEliminarGracias por tu comentario :)
Un saludo
http://midoeltiempoenlatidos.blogspot.com.es/
Me alegro que os guste chicas, ya sabéis si queréis seguir los consejos, ahí los tenéis :).
ResponderEliminarUn besito
¡qué guapa te dejaron! me encantan las sesiones de maquillaje y douglas, una teinda magnífica.
ResponderEliminarTe venía a agradecer, con retraso, que pasaras por una de mis entradas de la semana del blog. ¡muchas gracias! no pude devolver antes los comentarios. Por supuesto, tu también tienes una nueva seguidora, y te espero mañana con un nuevo post.
diariodeunagemela.blogspot.com
Muchas gracias por tu comentario Fátima, la verdad es que me dejaron guapísima :).
ResponderEliminarMe paso por tu blog por supuesto.
Un besito
Qué guapa!! Y que bien nos lo has contado. Aunque tengo dos dudas: ¿qué es la fosilla media sublabial? ( creo que sé qué es, pero no estoy segura ). Aunque parezca increíble no he utilizado jamás iluminador y me gustaría saber donde aplicarlo. ¿ Y el marco supercilial ? En maquillaje no estoy nada puesta, como verás. Un besito. Y pasaré siempre que pueda a ver si aprendo, que me hace mucha falta.María José.
ResponderEliminarHola María José,
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. En cuanto a la fosilla media sublabial es entre el labio inferior y la barbilla. El iluminador es un corrector, que no solo da luz al rostro, sino que también elimina los signos de fatiga que podamos tener y las pequeñas imperfecciones que queramos disimular :). Aplícalo donde te indico y lo difuminas con una esponjita.
El marco supercilial es el surco del ojo, entre el hueso y el propio ojo y te recomiendo que lo pruebes, porque queda genial!!!
Pues nada, puedes pasarte por el blog cuando quieras, porque suelo poner mucha información sobre maquillaje y si tienes alguna duda dímelo :).
Un besito guapa
guapisima!
ResponderEliminarme gusta mucho el maquillaje tan natural y los ojos preciosos
te sigo! , me sigues tu a mi tb :)))???
besos guapa
lidia
Hola Lidia,
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario :). Te sigo por supuesto.
Un besito
madre míaaaa pero qué guapisima estás!!!!! yo quiero que me lohagaaaaaaaaaaaaaaaan!! :)
ResponderEliminarun besote
eli
La verdad es que es un lujo que te maquillen y si encima te dejan estupenda mejor ;). ¿Tienes un douglas cerca? Aprovecha.
ResponderEliminarUn besito
Adorei, que bacana!
ResponderEliminaragoratopronta.blogspot.com
Beijos Vanessa